Estuches para joyas

Dentro de las series o gamas de packaging para joyerías, los estuches para joyas, junto con las cajas (veremos a continuación las diferencias entre ambas), son los artículos preferenciales en los que se apoya cada tienda o boutique. Los estuches están reservados, generalmente, para las piezas de gamas altas, hechas en oro de 18 quilates o en plata 925, por ejemplo. También sirven de depositario de artículos de alta bisutería.
Proveedores como Boxpack ofrecemos a las boutiques diferentes series de estuches para joyas, cuyos formatos, tamaños o texturas irán en consonancia a la idiosincrasia y propuesta de valor de la marca, y sus estándares de packaging y presentación.
Diferencia entre cajas y estuches para joyas en Boxpack
A primera vista, una caja para joyas y un estuche no presentan muchas diferencias. De hecho, se les confunde y veremos cómo mucha gente llama a los propios estuches para joyas, cajas de joyas. No tanto al revés (llamar estuche a una caja de joyería), pero sí se da en ocasiones la confusión que comentamos.
Pero lógicamente, un estuche para joyas presenta singularidades diferentes a las cajas. Nuestras cajas y estuches en Boxpack se diferencian, principalmente, en los materiales. Las cajas de joyería están hechas de cartón y recubiertas con papeles de diferentes acabados y colores; por su parte, los estuches son más rígidos, de materiales más resistentes también recubiertos de diferentes materiales (imitaciones de piel, diferentes papeles…)


Generalmente, las cajas se componen de dos partes: tapa y caja. Son dos elementos que se separan, a diferencia de los estuches para joyas, que son un único recipiente que se abre y cierra por mediación de las bisagras de la estructura. Decimos generalmente porque también tenemos series de cajas, como la Menorca, que cuentan con bisagras como si de un estuche se tratase.
Respecto a los interiores, las cajas son más sencillas, y no van forradas. Simplemente cuentan con su espuma correspondiente para alojar la pieza. En cuanto a los estuches, van forrados de distintos materiales en su interior (satén, polipiel, terciopelo…), dándoles un toque más sofisticado y glamuroso.
Todos estos elementos determinan otro aspecto diferenciador entre ambos tipos de packaging: el peso. Las cajas, lógicamente, son más ligeras, mientras que los estuches, al ser más robustos, tienen un peso significativamente mayor.
Más datos entre cajas y estuches
La mayoría de los interiores de las cajas son extraíbles a diferencia de los estuches, que sólo algunos incorporan plataforma extraíble.
Tamaño
Similares y sin grandes diferencias. Todo depende, como es normal, del artículo que alberguen. Pendientes, sortijas, colgantes, pulseras… Sus recipientes tienen dimensiones parecidas, si bien las cajas suelen ser ligeramente más grandes que los estuches.
Personalización
Cada firma joyera o fabricante de packaging para boutiques cuenta con sus líneas de personalización, pero por lo general, se suelen personalizar las cajas por el exterior y los estuches por el interior, aunque como decimos, existe también la opción contraria, según sea el caso.
Diseño
Los estuches de joyería suelen tener diseños más simples y minimalistas, mientras que las cajas de joyería suelen tener diseños más elaborados y decorativos, con detalles tallados o grabados.
Estuches forrados y estuches de madera
Relativo a packaging de joyería como son los estuches para joyas, la disyuntiva entre lo clásico y lo moderno sigue siendo palpable. En Boxpack apostamos por una combinación de ambos estilos, pero más cercanos a la elegancia de lo clásico.
Contamos con estuches forrados y estuches de madera, donde como decimos, la elegancia es el denominador común. Las series de recipientes forrados ofrecen una amplia variedad de opciones, desde las clásicas con acabados imitación de seda alta calidad, flocado en imitación terciopelo, o polipiel o forrado en imitación piel, hasta más sofisticados y visuales como los estuches con luz led incorporada en la contra tapa.


Para todas las piezas
Las series de estuches para joyas albergan recipientes para todo tipo de piezas:
- Sortijas
- Alianzas
- Pendientes
- Colgantes
- Pulseras
- Collares
- Relojes
- Juego de piezas (ej. Collar, anillo, pendientes, o sortija y pendientes)
- Gemelos
- Pin
- Sujeta corbata
- Arras
- Llavero
- Medallas
- Monedas
Los estuches para joyas de madera de alta calidad son los más escogidos por su elegancia intrínseca, ya se presenten en color negro, blanco o nogal. Forro interior de polipiel de igual calidad con plataforma extraíble.

Personalización de los estuches
Ya hemos comentado a lo largo del artículo que los estuches para joyas, al igual que las cajas de joyería, son la mayoría personalizables con el logotipo de la boutique o con algún otro elemento. O en su exterior, o más comúnmente la parte interior de la tapa de los estuches. Sólo hay que consultar las opciones del fabricante en cuanto a colores y tamaños y elegir la mejor manera de sellar los artículos.
Conclusiones
Cajas, estuches, bolsas… Sabemos perfectamente que una pieza de joyería está intrínsecamente a su envoltorio. Los estuches para joyas son, digamos, la cúspide de los recipientes, reservados a piezas elegantes y con cierto valor económico y material. Ya hemos dicho que tanto joyería como alta bisutería, pero los estuches siempre están dirigidos a artículos especiales.
Los vemos muchos en eventos especiales (regalos de novios, bodas, pedidas de mano, homenajes, ceremonias…). Hemos apoyado este artículo en varias de nuestras series de estuches de joyería para evidenciar lo expuesto en estas líneas: que elegancia, singularidad, sofisticación y emotividad son claros sinónimos de los estuches para joyas.