Cuando hablamos de palabras derivadas de un término en concreto (en este caso “joya”), nos referimos a aquellas palabras que se forman a partir de una palabra base o raíz mediante la adición de prefijos, sufijos o interfijos. Lo que sería la familia de términos de una palabra. Estos afijos son elementos que se añaden…
La relación histórica entre las joyas y los reyes es profunda y con un marcado componente cultural y religioso. Símbolos de poder, estatus y riqueza, principalmente, y con influencia más allá de las cortes en esferas como la moda, la política o la diplomacia, por ejemplo. La Corona Real española no destaca especialmente por tener…
La relación entre bodas y joyas es profunda y significativa, y se extiende a través de la historia y las culturas. Las joyas desempeñan un papel clave en las bodas por varias razones. Las vamos a exponer para entenderlas en toda su extensión. Y es que las joyas que portamos en una boda, especialmente, claro…
Para que podemos decir que una joya es de oro o plata “de ley” ha de tener, sí o sí, un mínimo de pureza, es decir, un mínimo de la cantidad de ese metal que esté en la pieza de joyería. Oro, plata, platino… la ley se establece, como ya sabemos, en milésimas. Cómo saber…