Principales herramientas de joyería

herramientas de joyeria

El arte orfebre se ha venido desarrollando desde la Edad de Bronce, es decir, desde el 1.700 antes de Cristo aproximadamente, cuando se comenzó a trabajar el metal y aparecen las primeras joyas fundidas, como colgantes y pulseras. En esta etapa de nuestra Prehistoria, ya se comienza a elaborar herramientas como hachas, puntas de flechas, lanzas o puñales, preferentemente para el uso de la caza. Nace la orfebrería.

Muchos siglos han pasado pero las joyas, al principio amuletos y elementos decorativos, ya no han abandonado al ser humano hasta nuestros días.

Las herramientas de joyería que en la actualidad prevalecen, poco o nada tienen que ver con aquellas primeras. De hecho, las herramientas se han convertido en maquinara sofisticada donde la habilidad orfebre ya no se mide por el talento y tiento de la persona. Engastar, grabar o pulir son hoy, ejecuciones menos artesanales que en sus inicios.

Herramientas de joyería

Los talleres de joyería del siglo XXI se han provisto de la mejor tecnología en forma de herramientas para acompañar a las propias de siempre de la profesión. A los martillos, limas y limatones, buriles, punzones, tornillos grabadores, lastras, abocardadores, lingoteras, alicates o pinzas especiales para trabajar con piezas de joyería y metales preciosos, se les unen máquinas grabadoras-fresadoras de placas electrónica, máquinas de grabado láser, soldadores láser, secadoras de aire caliente o softwares informáticos de grabado.

Las herramientas de joyería de última generación más importantes para los habituales trabajos que se realizan en talleres y tiendas especializadas son, sin duda, los soldadores láser y las grabadoras-fresadoras de placas electrónica.

Láser grabado/corte

Máquina compacta de grabado y corte láser que cuenta con una óptica de muy buena calidad, y que suele integrar además otras prestaciones de última generación como tener un eje Z motorizado, sistema automático de seguridad o un software a medida que nos permite importar archivos de programas de terceros, y otras muchas utilidades.

Grabado y corte de todo tipo de metales con precisión milimétrica, lo que supone toda una ventaja para los profesionales del taller de joyería.

herramienta grabado laser

Soldador láser

Artefacto esencial para cualquier orfebre en el ejercicio de soldadura y acabado de las piezas. Suelen ser herramientas de joyería compactas, versátiles y fáciles de manejar.

Los últimos modelos suelen contar con reposabrazos ergonómicos para facilitar el trabajo del orfebre, a menudo obligado a largas sesiones en el taller. Además, mando (joystick) para realizar los ajustes pertinentes en el interior de la cámara, pantalla táctil y portaobjetos extraíble. Apenas hacen ruido los nuevos modelos y nos sirve para soldar casi cualquier metal (oro, plata, platino, acero, paladio…).

Grabado y fresado eléctrico

Máquina de grabado y fresado eléctrico, la más común del sector, que nos permite actuar sobre cera, madera, acrílico… y por supuesto cualquier metal. Tiene una gran estabilidad estructural y su rendimiento es una garantía.

Posibilidad de grabados interiores y exteriores de piezas como anillos, brazaletes, y otras con acabados más irregulares. Suelen poder abrirse en su parte posterior para ser capaces de grabar objetos de mayores condiciones.

Lavadora ultrasonidos

Equipo de limpieza por ultrasonidos con diferentes programas de limpieza personalizables según necesidades. Técnica de limpieza pulcra y efectiva de cualquier tipo de material y componente que se emplee en la elaboración de joyería y bisutería alta. El ultrasonido se inicia en el momento de que se alcanza la temperatura preestablecida en la configuración.

Se le puede añadir al proceso de limpieza diferentes accesorios, además de otros productos químicos adecuados para una limpieza integral y sin daños de las joyas.

Laminador manual

Máquina laminadora que tiene diferentes versiones dependiendo de su última función: chapa, hilo, medir caña o mixto. Utiliza rodillos de acero templado endurecido para el tratamiento mecánico del metal. Se emplea en talleres para tratar piezas y convertirlas en otros artículos ya acabados (ej. Tubos) o para que sirvan de piezas en otras composiciones.

Pulidora

Para pulir y moler metal, además de otros materiales, en el ejercicio orfebre. Las últimas versiones de pulidoras cuentan con conversión de frecuencia de alta velocidad y colector de polvo.

Accesorios y variantes para las herramientas de joyería

Estas herramientas de joyería mencionadas, y otras existentes, cuentan con diferentes accesorios y variantes que amplían enormemente la gama de artículos que se pueden emplear en los talleres.

Fresas de acero, diamante, tungsteno, metal duro, por ejemplo, se pueden utilizar en las máquinas de grabado y fresado eléctrico.

A la hora de manipular materiales, como cuando se emplea una laminadora, existen otros elementos los bancos de estirar de sobremesa, o los tornos especiales para determinadas piezas, que otorgan un mayor abanico de posibilidades a los orfebres, para así no confiar todos los trabajos a la mecánica y tecnología explicadas en las herramientas de joyería que hemos detallado en el artículo.

Conclusiones

El arte orfebre joyero ha cambiado mucho de un tiempo a esta parte. Pero es lógico y natural. Los avances tecnológicos han mecanizado en gran medida el trabajo manual y artesano de grabado que se ha venido haciendo desde el origen de la disciplina. Las herramientas de joyería son ahora mucho más sofisticadas.

En la actualidad, y dependiendo del trabajo a realizar, técnicas manuales y mecánicas se entremezclan para conseguir acabados personalizados de cualquier tipo en cualquier pieza o material.

En Boxpack conocemos bien el minucioso e importantísimo trabajo orfebre que tantos y tantos talleres realizan para beneficio del sector joyero y para el absoluto placer de los usuarios/as que disfrutan de cada una de esas piezas preciosas.

Translate »