Ejemplos de joyas antiguas

Las joyas antiguas han suscitado, desde siempre, un intenso interés y devoción por parte, principalmente, de coleccionistas y perfiles adinerados. También en joyeros y profesionales, que, si bien algunas boutiques y/o talleres concretos tratan, les gusta tener un área especializada en piezas antiguas a la venta, buscan a lo largo y ancho del globo por hacerse para sí mismos con vetustas joyas, rarezas de esas que a los amantes de las piezas preciosas les llenan alma y espíritu.
Las joyas antiguas tienen una historia detrás. Cuentan la historia a través de su forma, composición, colores y estilo clásico, y esa “vida” que han tenido a lo largo de los años las hace extremadamente valiosas. Esos ejemplos de joyas antiguas que todavía están en circulación han influido en las gamas de artículos que hoy en día podemos observar en el mercado.
Qué entendemos por joyas antiguas
El término «joya antigua» se refiere a una joya que tiene cierta antigüedad y pertenece a una época pasada. Sin embargo, la clasificación exacta de cuándo una joya se considera «antigua» puede variar según diferentes criterios y fuentes.
En general, se considera que una joya puede ser catalogada como antigua si tiene al menos 100 años de edad. Esta clasificación se basa en la idea de que una joya debe haber pasado por varias generaciones para adquirir el estatus de antigüedad.
Sin embargo, algunos expertos y mercados pueden considerar una joya como antigua incluso si tiene menos de 100 años, siempre y cuando refleje un estilo o una técnica de diseño históricamente significativa y ya no esté en producción.
Además, existen otras categorías relacionadas con la antigüedad de las joyas, como las joyas vintage, que se refieren a joyas que tienen al menos 20 años de edad y reflejan estilos y tendencias de una época pasada, pero no alcanzan la clasificación de «antiguas».
Es importante tener en cuenta que la clasificación de una joya como antigua puede variar en diferentes contextos y puede depender de criterios individuales o de los estándares establecidos por expertos en joyería, coleccionistas y mercados especializados.
Tipologías clásicas de joyas antiguas
Existen numerosas joyas antiguas que tienen un alto valor debido a su antigüedad, rareza, calidad artística o su historia asociada. Aquí tenemos algunos ejemplos de joyas antiguas valiosas:
Joyas egipcias antiguas
Los antiguos egipcios crearon joyas exquisitas con materiales como oro, plata, lapislázuli y turquesa. Los amuletos, collares, pulseras y pendientes egipcios antiguos son altamente valorados por su intrincado diseño y su conexión con la historia y la cultura egipcia.
Joyas renacentistas
Durante el Renacimiento, las joyas se volvieron más elaboradas y detalladas. Los anillos de oro con gemas preciosas, los collares con perlas y los broches ornamentados eran apreciados en esa época y siguen siendo altamente valorados en la actualidad debido a su artesanía y estilo únicos.
Joyas victorianas
La era victoriana (1837-1901) dio lugar a una variedad de estilos de joyería, desde el romántico y sentimental hasta el gótico y el de la época de luto. Las joyas victorianas a menudo presentan piedras preciosas como diamantes, rubíes, zafiros y perlas, así como detalles intrincados y simbolismo.
Joyas Art Noveau
Época que transcurrió desde finales del siglo XIX hasta el inicio de la I Guerra Mundial y que a nivel artístico, supuso la vuelta a la naturaleza como fuente de inspiración, y a los trabajos artesanales en lugar de los industriales. El Art Nouveau abrió un nuevo estilo joyero, artesanal, mediante mediante la aplicación de una mezcla de técnicas metalúrgicas y decorativas.
Joyas art déco
El movimiento art déco de las décadas de 1920 y 1930 dio lugar a joyas con diseños geométricos, líneas limpias y materiales como platino, jade, coral y diamantes. Estas piezas son apreciadas por su elegancia y estilo característico de la época.
Joyas de la dinastía Ming
Las joyas de la antigua China, en particular las de la dinastía Ming (1368-1644), son altamente valoradas por su calidad artesanal y su rica simbología. Las joyas de jade, esmalte y perlas eran populares durante este período y son consideradas valiosas por su importancia histórica y cultural.
Estos son solo algunos ejemplos de joyas antiguas que pueden tener un alto valor en el mercado debido a su singularidad y relevancia histórica. Cabe destacar que el valor de una joya antigua puede variar dependiendo de su estado de conservación, su autenticidad y su demanda en el mercado.
Conclusiones
El valor de las joyas antiguas transciende al precio de sus componentes. Es precisamente ese valor intangible el que despierta el interés de tantos coleccionistas y amantes de las joyas por unas piezas tan genuinas como históricas. Artículos artesanales de líneas clásicas, que hoy reconocemos como antiguas y poco modernas, pero que han marcado las pautas de diseño de las actuales gamas de joyas, y que por eso su valor es directamente proporcional a su longevidad.
Nuestras cajas de joyería en Boxpack han protegido y transportado multitud de joyas antiguas de las boutiques especializadas en este tipo de piezas que trabajan desde hace años con nosotros. Packaging de alta calidad para unas joyas de otra época.